
*Sirve no sólo para mandar información a una corta distancia, sino también a largas distancias como de un país a otro.
*Permite comunicarse con personas que se encuentran a grandes distancia.
*Hace una interconexión entre dos o mas host.
*Se pueden compartir archivos atreves de una interconexión de un host a otro.
*Puedes realizar trabajos de una manera más cómoda y rápida.
*Compartimos la información sin la necesidad de transportarlos por medios portátiles como disquetes, discos duros, CD, etc., además de que ahorras tiempo al evitar hacerlo de esta forma.
APLICACIONES:
*Se utiliza en la comunicación como utilización de medios las redes sociales, la telefonía celular, etc., compartir archivos con una o mas personas en todo el mundo, la transmisión de datos como por ejemplo correos o depósitos bancarios, etc.
*Un ejemplo de aplicaciones para las redes y tal vez la mas potente y compleja seria el “INTERNET”, que consiste en la posibilidad de configurar un ordenador con una conexión permanente a servicios en línea externos, de forma que los usuarios de la intranet no necesiten utilizar un módem personal para acceder a ellos.
*En impresoras es utilizado en oficinas para agilizar el trabajo y reducir insumos en cuanto al tiempo.
*Compartir ficheros que consiste en utilizar ficheros de otros usuarios, sin necesidad de utilizar el disquete.
*Correo electrónico que es un programa que permite el intercambio de mensajes entre los usuarios. Los mensajes pueden consistir en texto, sonido, imágenes, etc. y llevar asociados cualquier tipo de ficheros binarios. En cierto modo el correo electrónico llega a sustituir a ciertas reuniones y además permite el análisis más detallado del material que el resto de usuarios nos remitan.
MODOS DE TRANSMISION:
El modo de transmisión se refiere al número de unidades de información (bits) elementales que se pueden traducir simultáneamente a través de los canales de comunicación. De hecho, los procesadores (y por lo tanto, los equipos en general) nunca procesan (en el caso de los procesadores actuales) un solo bit al mismo tiempo. Generalmente son capaces de procesar varios (la mayoría de las veces 8 bits: un byte) y por este motivo, las conexiones básicas en un equipo son conexiones paralelas.
Transmisión en serie y paralela
Transmisión Paralela: Es el envio de datos de byte en byte sobre un mínimo de ocho lineas paralelas a través de un interfaz paralela por ejemplo la Interfaz Paralela Centronics para impresoras.


Formas de transmisión de datos entre dispositivos electrónicos
Estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En la ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 a 20 mA, y es transmitida en forma puramente analógica. En una señal analógica el contenido de información es muy restringida; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinada.
Transmisión Digital:
Estas señales no cambian continuamente, si no que es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, si no que debe ser primero decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto al contenido de la señal y cualquier información adicional.
Simplex
Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente, con esta fórmula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de linea (TV).

En este modo la transmisión fluye cada vez, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos sentidos alternos (walkitoki).

Es el método de comunicación mas aconsejable puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultanamente pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores de manera instantanea y permanente (telefono).

Control del modo de transmision de datos
Una transmisión de datos tiene que ser controlada por medio del tiempo, para que el equipo receptor conozca en que momento se puede esperar que una transferencia tenga lugar.
Hay dos principios de transmisión para hacer esto posible:
*Transmisión Síncrona.
*Transmisión Asíncrona.
TRANSMISIÓN SÍNCRONA

Algunas de las características de la transmisión síncrona son:
*Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes.
*La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem.
*El rendimiento de la transmisión síncrona, cuando se transmiten
bloques de 1,024 bytes y se usan no más de 10 bytes de cabecera y terminación, supera el 99 por 100.
Ventajas y desventajas de la transmisión síncrona:
*Posee un alto rendimiento en la transmisión.
*Los equipamientos necesarios son de tecnología más completa y de costos más altos.
*Son especialmente aptos para ser usados en transmisiones de altas velocidades (iguales o mayores a 1,200 baudios de velocidad de modulación).
*El flujo de datos es más regular.

En el procedimiento asíncrono, cada carácter a ser transmitido es delimitado por un bit denominado de cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada.
El bit de arranque tiene dos funciones de sincronización de los relojes del transmisor y del receptor.
El bit o bits de parada, se usan para separar un carácter del siguiente.
Normalmente, a continuación de los bits de información se acostumbra agregar un bit de paridad (par o impar).
Algunas de las características de la transmisión asíncrona son:
*Los equipos terminales que funcionan en modo asíncrono, se denominan también “terminales en modo carácter”.
*La transmisión asíncrona también se le denomina arrítmica o de “start-stop”.
*La transmisión asíncrona es usada en velocidades de modulación de hasta 1,200 baudios.
*El rendimiento de usar un bit de arranque y dos de parada, en una señal que use código de 7 bits más uno de paridad (8 bits sobre 11 transmitidos) es del 72 por 100.
Ventajas y desventajas del modo asíncrono:
*En caso de errores se pierde siempre una cantidad pequeña de caracteres, pues éstos se sincronizan y se transmiten de uno en uno.
*Bajo rendimiento de transmisión, dada la proporción de bits útiles y de bits de sincronismo, que hay que transmitir por cada carácter.
*Es un procedimiento que permite el uso de equipamiento más económico y de tecnología menos sofisticada.
*Se adecua más fácilmente en aplicaciones, donde el flujo transmitido es más irregular.
*Son especialmente aptos, cuando no se necesitan lograr altas velocidades.
(Ohm) , por el que fluyen señales digitales .
Banda Ancha: Normalmente mueve señales analógica , posibilitando la transmisión de gran cantidad de información por varias frecuencias , y su uso mas común es la televisión por cable. Esto ha permitido que muchos usuarios de Internet tengan un nuevo tipo de acceso a la red , para lo cual existe en el mercado una gran cantidad de dispositivos , incluyendo módem para CATV.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_datos
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n
http://www.mitecnologico.com/Main/TecnicasDeTransmisionSincronaYAsincrona
http://es.kioskea.net/contents/transmission/transmode.php3
http://html.rincondelvago.com/medios-de-transmision-de-datos.html
5 kOoMeNtaRiiOoz:
OLA A TODOS!!
ABIERTO PARA COMENTAR...
xd
CUIDENSE...
tu informacion esta muy completa
lo modo de transmision es lo mas completo
un consejo vuelve a configurar tu blog
por que las letras estan muy confusas
Hola Diana Rebeca:
Me parece que tu seleccion de informacion es la correcta, que implementaste algunas tecnicas de redaccion (en el tema de aplicaciones y ventajas de una red) y en cuanto al de Medios de Transmision de Datos, me quedo con que hubieras resumido y sintetizado el tema, siento que esta demasiado extenso y de verdad aunque esta interesante (para personas como yo, ¡matados!), hubieras publicado solo el concepto, las caracteristicas, los usos y las ventajas de cada Medio de Transmision de Datos. Bueno solo es un consejo.
En cuanto a tu extructura, concuerdo con el comentario de Jose Luis, arreglado, vale?
y tambien, el tema de ventajas y aplicaiones de una red, tenia que haber ido en una entrada y el de Medios de TRansmision de Datos, en otra.
Es mi opinion, bueno cuidate y se muy feliz.
Vale?
Ola Samuel y Jose Luis...
Bueno ahora si que me hicieron criticas muy duras, pero eso me alegra porque asi me doy cuenta que leen la informacion que tengo para despues comentarla...
Bueno pues tomare encuenta sus comentarios y tratare de que esto me sirva para ser mejor ok..
bye ñ__ñ
*****SERRADO*****
BYE... x__x
Publicar un comentario