EXAMINAR BUEVAS TECNOLOGIAS
(INELAMBRICAS, TELEFONICAS, PLC OTRAS).
TECNOLOGIAS INALAMBRICAS:

Existen básicamente dos tipos de redes inalámbricas:
De larga distancia: Son utilizadas para transferir información entre equipos que se encuentran en diferente área geográfica; es decir en espacios o lugares circunvecinos o alejados (mejor conocidas como MAN Metropolitan Área Network, redes de área metropolitana) sus velocidades de transmisión son relativamente bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.
De corta distancia: Se utilizan para transferir información entre equipos que se encuentran separados por un espacio reducido; por ejemplo en equipos de empresas que se encuentran en el mismo edificio (se les conoce como LAN Local Área Network, redes de área local) sus velocidades son del orden de 280 Kbps hasta los 2 Mbps.
Existen dos tipos de redes de larga distancia:
Redes de conmutación de paquetes (públicas y privadas).
Redes de Telefonías celulares. Estas últimas son utilizadas para transmitir información de alto precio, ya que en la actualidad los módems son más costosos debido a la circuitería especial, que permite mantener la pérdida de señal. Esta pérdida de señal no es problema para la comunicación de voz debido a que el retraso en la conmutación dura unos cuantos cientos de milisegundos, lo cual no se nota, pero en la transmisión de información puede causar defectos.
De larga distancia: Son utilizadas para transferir información entre equipos que se encuentran en diferente área geográfica; es decir en espacios o lugares circunvecinos o alejados (mejor conocidas como MAN Metropolitan Área Network, redes de área metropolitana) sus velocidades de transmisión son relativamente bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.
De corta distancia: Se utilizan para transferir información entre equipos que se encuentran separados por un espacio reducido; por ejemplo en equipos de empresas que se encuentran en el mismo edificio (se les conoce como LAN Local Área Network, redes de área local) sus velocidades son del orden de 280 Kbps hasta los 2 Mbps.
Existen dos tipos de redes de larga distancia:

Redes de conmutación de paquetes (públicas y privadas).
Redes de Telefonías celulares. Estas últimas son utilizadas para transmitir información de alto precio, ya que en la actualidad los módems son más costosos debido a la circuitería especial, que permite mantener la pérdida de señal. Esta pérdida de señal no es problema para la comunicación de voz debido a que el retraso en la conmutación dura unos cuantos cientos de milisegundos, lo cual no se nota, pero en la transmisión de información puede causar defectos.
Ventajas
• Permiten la movilidad.
• Facilitan la reubicación de las estaciones de trabajo evitando la necesidad de tirar cableado.
• Rapidez en la instalación.
• Menores costes de mantenimiento.
• Ausencia de cables en la instalación
• La movilidad que adquieren los dispositivos instalados de forma inalámbrica.
• Instalaciones bastante limpias y relativamente fáciles de hacer.
Desventajas
• La movilidad está limitada por el alcance del sistema empleado.
• Alto costo
• Son menos seguros
• Posibilidad de desconfiguración mayor.
• Perdida de la conectividad
• Expuestos a interferencia
• Alto consumo de energía
• Permiten la movilidad.
• Facilitan la reubicación de las estaciones de trabajo evitando la necesidad de tirar cableado.
• Rapidez en la instalación.
• Menores costes de mantenimiento.
• Ausencia de cables en la instalación
• La movilidad que adquieren los dispositivos instalados de forma inalámbrica.
• Instalaciones bastante limpias y relativamente fáciles de hacer.
Desventajas
• La movilidad está limitada por el alcance del sistema empleado.
• Alto costo
• Son menos seguros
• Posibilidad de desconfiguración mayor.
• Perdida de la conectividad
• Expuestos a interferencia
• Alto consumo de energía
ALGUNAS TECNOLOGIAS INALAMBRICAS SON:
Tecnologías Bluetooth y Wi Fi


Wi-Max
Diferencia entre una red Wi-Fi y Wi-Max
Una red Wi-Fi, red ad hoc puede ser establecida por cualquiera para conectar la casa con la oficina, mientras que Wimax está diseñado para cubrir una ciudad entera a través de estaciones base dispersas alrededor del área metropolitana.
Tecnología GPRS

Tecnología 3G

Tecnología IRDA
Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo.
Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.

Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de comunicaciones, permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps.

Se define la Red Telefónica Básica (RTB) como los conjuntos de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma. Se trata por tanto, de una red de telecomunicaciones conmutada.

La Red Telefónica Conmutada (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico.
El sistema de codificación digital utilizado para digitalizar la señal telefónica fue la técnica de modulación por impulsos codificados.
Cuyos parámetros de digitalización son:
• Frecuencia de muestreo:8000 Hz
• Número de bits: 8
• Ley A (Europa)
• Ley µ (USA y Japón)
• Frecuencia de muestreo:8000 Hz
• Número de bits: 8
• Ley A (Europa)
• Ley µ (USA y Japón)
El tratamiento que se aplica a la señal analógica es: filtrado, muestreo y codificación de las muestras. La frecuencia de muestreo Fs es siempre superior a la Nyquist.

Las redes de luz infrarroja están limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las que las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas compañías que tienen sus oficinas en varios edificios realizan la comunicación colocando los receptores/emisores en las ventanas de los edificios. La transmisión Infrarroja no tiene este inconveniente por lo tanto es actualmente una alternativa para las Redes Inalámbricas.
mediante otros transreceptores.
TECNOLOGIA PLC
La tecnología Power Line Communications (PLC) hace posible la transmisión de voz y datos a través de la línea eléctrica doméstica o de baja tensión. Esta tecnología hace posible que conectando un módem PLC a cualquier enchufe de nuestra casa, podamos acceder a Internet a una velocidad entre 2 y 20 Mbps, aunque en las pruebas que ha realizado la empresa española DS2 han llegado a alcanzar los 45 Mbps de subida.
PLC funciona desde un nodo conectado a Internet en la subestación eléctrica o centro de transformación, lugar en el cual se encuentra la cabecera PLC que realiza la conversión entre la señal óptica del backbone de la red a la señal eléctrica utilizada en PLC. Desde este punto hasta el hogar, el cable eléctrico transporta energía y datos, los cuales han de ser leídos por un Chipset o electromódem colocado en cada aparato doméstico. Dependiendo de la distancia entre la cabecera PLC y el usuario, será necesario la utilización de equipos de repetición. Esta distancia es de unos 300 metros.
Ventajas

PLC funciona desde un nodo conectado a Internet en la subestación eléctrica o centro de transformación, lugar en el cual se encuentra la cabecera PLC que realiza la conversión entre la señal óptica del backbone de la red a la señal eléctrica utilizada en PLC. Desde este punto hasta el hogar, el cable eléctrico transporta energía y datos, los cuales han de ser leídos por un Chipset o electromódem colocado en cada aparato doméstico. Dependiendo de la distancia entre la cabecera PLC y el usuario, será necesario la utilización de equipos de repetición. Esta distancia es de unos 300 metros.
Ventajas
• Utiliza infraestructura ya desplegada (los cables eléctricos).
• Cualquier lugar de la casa con un enchufe es suficiente para estar conectado.
• Coste competitivo en relación con tecnologías alternativas.
• Alta velocidad (banda ancha)
• Suministra múltiples servicios con la misma plataforma tecnológica IP, así un sólo módem permite acceso a Internet, telefonía, domótica, televisión interactiva. seguridad, etc..)
• Instalación rápida.
• Conexión permanente.
• Cualquier lugar de la casa con un enchufe es suficiente para estar conectado.
• Coste competitivo en relación con tecnologías alternativas.
• Alta velocidad (banda ancha)
• Suministra múltiples servicios con la misma plataforma tecnológica IP, así un sólo módem permite acceso a Internet, telefonía, domótica, televisión interactiva. seguridad, etc..)
• Instalación rápida.
• Conexión permanente.
Desventajas
• Las versiones anteriores son algo lentas, teniendo entre 50 y 350 Kilobits por segundo.
• El funcionamiento se puede ver afectado por el uso combinado de la energía eléctrica con el flujo de datos.
• Puede limitar las funciones de una impresora.
• Solo funciona con el sistema operativo Windows.
• Requiere que los datos sean encriptados para hacer segura la comunicación.
• Si el cableado eléctrico es antiguo, puede afectar negativamente en el rendimiento de la red.
PROPONER TOPOLOGIAS
DE RED DE AREA LOCAL

La topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores. Estos computadores pueden conectarse de muchas y muy variadas maneras. La conexión más simple es un enlace unidireccional entre dos nodos. Se puede añadir un enlace de retorno para la comunicación en ambos sentidos. Los cables de comunicación modernos normalmente incluyen más de un cable para facilitar esto, aunque redes muy simples basadas en buses tienen comunicación bidireccional en un solo cable.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
• Las versiones anteriores son algo lentas, teniendo entre 50 y 350 Kilobits por segundo.
• El funcionamiento se puede ver afectado por el uso combinado de la energía eléctrica con el flujo de datos.
• Puede limitar las funciones de una impresora.
• Solo funciona con el sistema operativo Windows.
• Requiere que los datos sean encriptados para hacer segura la comunicación.
• Si el cableado eléctrico es antiguo, puede afectar negativamente en el rendimiento de la red.
PROPONER TOPOLOGIAS
DE RED DE AREA LOCAL

La topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores. Estos computadores pueden conectarse de muchas y muy variadas maneras. La conexión más simple es un enlace unidireccional entre dos nodos. Se puede añadir un enlace de retorno para la comunicación en ambos sentidos. Los cables de comunicación modernos normalmente incluyen más de un cable para facilitar esto, aunque redes muy simples basadas en buses tienen comunicación bidireccional en un solo cable.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
TOPOLOGÍA FÍSICAS: Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red, también hablamos de métodos de control.
TOPOLOGIA DE BUS
En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea. El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente. Tiene un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada final, así recibe la señal y no retorna por eso uno de los finales de una red tipo linear Bus debe terer un "ground".
Una red linear Bus usualmente usa cable coaxial grueso o fino, el Ethernet 10 Base 2 y el 10 Base5.

Una red linear Bus usualmente usa cable coaxial grueso o fino, el Ethernet 10 Base 2 y el 10 Base5.
Ventajas
Esta topología es bien simple y fácil de arreglar.
Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.
La topología linear bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporera.
Esta topología es bien simple y fácil de arreglar.
Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.
La topología linear bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporera.
Desventajas
La red linear Bus es conocida como una topología pasiva porque las computadoras no regeneran la señal.
Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable. Aunque se pueden utilizar repetidores para arreglar ese problema.
Otras desventajas son que si se rompe elcable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea.
Esto quiere decir que no tan solo las computadoras del lado opuesto pierden comunicación, sino que entonces habrían dos finales en el cable que no estarían terminados.
Imágen Topología Bus
Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable. Aunque se pueden utilizar repetidores para arreglar ese problema.
Otras desventajas son que si se rompe elcable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea.
Esto quiere decir que no tan solo las computadoras del lado opuesto pierden comunicación, sino que entonces habrían dos finales en el cable que no estarían terminados.
Imágen Topología Bus
TOPOLOGIA DE ANILLO

Ventajas
- Simplicidad de arquitectura.
- Facilidad de configuración.
- Facilidad de fluidez de datos
Desventajas
- Longitudes de canales limitadas.
- El canal usualmente degradará a medida que la red crece.
- Lentitud en la transferencia de datos.
TOPOLOGIA ESTRELLARed en topología de estrella.
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
Ventajas
La topología estrella tiene dos ventajas grandes a diferencia de la topología Bus y Ring.
Es más tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente.
Es facíl de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o desconectar el cable.
Desventajas
Desventajas de la Topología Estrella
Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring.
El cable viaja por separado del Hub a cada computadora.
Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación
Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.
Imagen Topología Estrella
Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
TOPOLOGIA JERARQUICA
Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring.
El cable viaja por separado del Hub a cada computadora.
Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación
Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.
Imagen Topología Estrella
Una topología en estrella extendida conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
TOPOLOGIA JERARQUICA
Una topología jerárquica es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
Algunas de las ventajas y desventajas más interesantes de este tipo de topologías, son:
Entre las ventajas destacan la facilidad para cubrir áreas extensas (lo que la faculta para establecer entornos de redes WAN) y las facilidades que ofrece para establecer funciones de gestión de red al disponer de nodos jerárquicos que pueden conocer e informa: de lo subordinado.
Entre las desventajas o inconvenientes destacan la posibilidad de cuellos de botella en un nodo jerárquico por el que pase un tráfico elevado o las dificultades para la descentralización de responsabilidades, que en última instancia nos llevarían a un alto grado de centralización en el nodo de jerarquía superior.
TOPOLOGIA DE ARBOL
Entre las desventajas o inconvenientes destacan la posibilidad de cuellos de botella en un nodo jerárquico por el que pase un tráfico elevado o las dificultades para la descentralización de responsabilidades, que en última instancia nos llevarían a un alto grado de centralización en el nodo de jerarquía superior.
TOPOLOGIA DE ARBOL

Ventajas
• El Hub central al retransmitir las señales amplifica la potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal.
• Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.
• Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.
• Cableado punto a punto para segmentos individuales.
• Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
• Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.
• Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.
• Cableado punto a punto para segmentos individuales.
• Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Desventajas
• Se requiere más cable.
• La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
• Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
• Es más difícil su configuración.
TOPOLOGIA EN MALLA
• La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
• Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
• Es más difícil su configuración.
TOPOLOGIA EN MALLA

Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S).
Ventajas
• Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
• No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
• Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
• Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.
• No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
• Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
• No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
• Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
• Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.
• No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
• Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
Desventajas
• Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable.
TOPOLOGÍA LÓGICAS: Es la forma de cómo la red reconoce a cada conexión de estación de trabajo. Tambien es la forma en que los hosts se comunican a través del medio.
TOPOLOGÍA LÓGICAS: Es la forma de cómo la red reconoce a cada conexión de estación de trabajo. Tambien es la forma en que los hosts se comunican a través del medio.
Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast y transmisión de tokens.
• La topología broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona Ethernet.
• La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.
Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
• La topología transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.
Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
Anillo en Estrella: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.
"Bus" en Estrella: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.

Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquica.


DIFERENTES FORMAS DE TOPOLOGÍA Y LA LONGITUD MÁXIMA DE LOS SEGMENTOS DE CADA UNA.
TOPOLOGÍA DE RED LONGITUD SEGMENTO MÁXIMO
- Ethernet de cable fino (BUS) 185 Mts (607 pies)
- Ethernet de par trenzado (Estrella/BUS) 100 Mts (607 pies)
- Token Ring de par trenzado (Estrella/Anillo) 100 Mts (607 pies)
- ARCNET Coaxial (Estrella) 609 Mts (2000 pies)
- ARCNET Coaxial (BUS) 305 Mts (1000 pies)
- ARCNET de par trenzado (Estrella) 122 Mts (400 pies)
- ARCNET de par trenzado (BUS) 122 Mts (400 pies)
“TOPOLOGÍA DE INTERNET”
Una de las topologías más importantes en la actualidad sobre redes inalámbricas es la topología de Internet, que muestra como es que se interconectan grandes grupos de trabajo para compartir información.
Varias computadoras individuales conectadas entre sí forman una red de área local (LAN). Internet consiste en una serie de redes (LAN) interconectadas. Las computadoras personales y las estaciones de trabajo pueden estar conectadas a una red de área local mediante un módem a través de una conexión RDSI o RTC, o directamente a la LAN. También hay otras formas de conexión a redes, como la conexión T1 y la línea dedicada. Los puentes y los hubs vinculan múltiples redes entre sí. Un enrutador transmite los datos a través de las redes y determina la mejor ruta de transmisión.
FUENTES DE INFORMACION
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n#Telefon.C3.ADa_m.C3.B3vil
http://www.scribd.com/doc/26319480/APUNTEDEREDES2010?secret_password=&autodown=doc
http://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red
www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/.../redes/.../03.htm
http://es.wikibooks.org/wiki/Redes_inform%C3%A1ticas/Medios_f%C3%ADsicos/Topolog%C3%ADas_de_red
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/comuelectro/uni1_2_7.cfm
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_anillo
3 kOoMeNtaRiiOoz:
HOLA DIANA REBECA:
Me parece interesante tu publicacion, bien desarrollada y perfecta.
Tema, imagenes y desarrollo:
Como siempre.
Vale?
Cuiate.
Hola a todos...
jijiji... XD
********SERRADO*************
Losierro ahora porque al rato no podre pero igual estara abierto hasta las 9:00pm Ok
zale bye cuidense...
U__X
Ah y gracias por lo uenos comentarios y buenos deseos jaja...XD
hola diana
mira los temas estan muy bien
y extensos es bueno que hayas subido las ventajas y desventajas
tu trabajo es bueno bye
Publicar un comentario