CONCENTRADORES Y RUTEADORES
Son dispositivos utilizados para recibir los c a bles correspondientes a cada uno de los nodos de una red y realizar una conexión de tipo punto a punto.
Los concentradores reciben la información que envía uno de los nodos y la reenvían a través de todos los cables que se encuentran conectados a este ademas la información que envía uno de los nodos y detecta a cual va dirigida, para enviarla a través del cable correspondiente.
Bridges o puentes:
Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.
El Router:
Un routeador es un dispositivo de propósito general diseñado para segmentar la red, con la
idea de limitar tráfico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre
dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso
económico a una WAN.
Utilizan algoritmos específicos de ruteo para determinar la mejor trayectoria entre 2 o más dispositivos en la red.
Permite enlazar 2 redes basadas en un protocolo por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
Funciones principales de los router
* determinan rutas y transportan la información en paquetes (switching).
* distribuye paquetes a diversos sectores de la red dependiendo de la dirección que vaya en el paquete.
* Para determinar la ruta, el router, utiliza básicamente la métrica y tablas de ruteo. La métrica es el proceso de conocer cuan larga es una ruta, debido a que determina cual es la óptima.
MODEMS
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.posteriormente las envía y/o recibe a través de una red telefónica.
Funcion
Es convertir las señales digitales en analógicas y viceversa. Permite el uso de redes públicas de transmisión de datos.
Funcionamiento:
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.
Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:
• Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
• Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).
• Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)
También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas como la modulación de amplitud en cuadratura.
BRIDGES
Los bridges (repetidores o amplificadores) son dispositivos que reciben la información enviada por un cable, y la reenvía con intensidad y velocidad original a través de otro cable ya sea hasta el nodo u otro repetidor o amplificador.
Funcion:
Es actuar como si el nodo que envía la información se moviera físicamente de un punto muy distante a otro sitio.
Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento a que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual.
Se distinguen dos tipos de bridge:
• Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
• Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas.
Puertos inalámbricos
Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
Ventaja:
Es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
FUENTES DE INFORMACION
http://www.angelfire.com/alt/arashi/conmu.htm
Son dispositivos utilizados para recibir los c a bles correspondientes a cada uno de los nodos de una red y realizar una conexión de tipo punto a punto.
Los concentradores reciben la información que envía uno de los nodos y la reenvían a través de todos los cables que se encuentran conectados a este ademas la información que envía uno de los nodos y detecta a cual va dirigida, para enviarla a través del cable correspondiente.
Bridges o puentes:
Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.
El Router:
Un routeador es un dispositivo de propósito general diseñado para segmentar la red, con la
idea de limitar tráfico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre
dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso
económico a una WAN.
Utilizan algoritmos específicos de ruteo para determinar la mejor trayectoria entre 2 o más dispositivos en la red.
Permite enlazar 2 redes basadas en un protocolo por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
Funciones principales de los router
* determinan rutas y transportan la información en paquetes (switching).
* distribuye paquetes a diversos sectores de la red dependiendo de la dirección que vaya en el paquete.
* Para determinar la ruta, el router, utiliza básicamente la métrica y tablas de ruteo. La métrica es el proceso de conocer cuan larga es una ruta, debido a que determina cual es la óptima.

Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.posteriormente las envía y/o recibe a través de una red telefónica.
Funcion
Es convertir las señales digitales en analógicas y viceversa. Permite el uso de redes públicas de transmisión de datos.
Funcionamiento:
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.
Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:
• Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
• Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).
• Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)
También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas como la modulación de amplitud en cuadratura.
BRIDGES

Los bridges (repetidores o amplificadores) son dispositivos que reciben la información enviada por un cable, y la reenvía con intensidad y velocidad original a través de otro cable ya sea hasta el nodo u otro repetidor o amplificador.
Funcion:
Es actuar como si el nodo que envía la información se moviera físicamente de un punto muy distante a otro sitio.
Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento a que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual.
Se distinguen dos tipos de bridge:
• Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.
• Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas.

Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
Ventaja:
Es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
FUENTES DE INFORMACION
http://www.angelfire.com/alt/arashi/conmu.htm
http://www.slideshare.net/yaretzidelangel/componentes-de-una-red-presentation-818060
8 kOoMeNtaRiiOoz:
la informacion es casi igual ala mia solo que en diferentes paginas encontradas
ten mas cuidado ala hora de subir tu informacion por que hay palabras que estan separadas y asi la informacion no es clara
bueno adios diana
OK TOMARE MUCHO ENCUENTA TU OBSERVACION JOSE LUIS...
n_n
me gusto que clasificaste en su definicion, función y en algunos temas sus caracteristicas n_n
saludos diana :D
Hola Diana Rebeca:
Cuando comence a dar lectura a tu contenido me dio mucho gusto que estas aplicandote. Me parece adecuado tu desarrollo textualy estoy deacuerdo con tu informacion solo te pediria que el tema de modems hubieras omitido la historia, creo que no esta demas pero si puedes agregar mas sobre su aplicacion a redes.
Bueno espero que estes bien.
visita mi blog: jcdblored.blogspot.com
Hola Diana bueno la informacion
esta muy bien.
repetiste dos veces lo de bridges
pero es informacion diferente
y muy buena ami parecer
estubo muy bien que destacaras sus
funciones de cada objeto
bueno diana bye ( :
HOLA TODOS...
BUENO AGRADESCO LAS OBSERVACIONES Y CREANME QUE LAS TOMARE ENCUENTA OK...
BUENO PUES SIENTO DECIR QUE MI BLOG SE ENCUENTRA SERRADO OK...
PERO ESO YA NO IMPORTA YE QUE TODOS ME COMENTERON A TIEMPO... n_n
CERRADO...
SOLO POR QUE EL FROFE LO ORDENA...XP JIJI
Publicar un comentario